DEVOCIÓN AL CRISTO DE LA SALUD DE PETARE

Tradición de culto triádico, celebrada en el pueblo del Dulce Nombre de Jesús de Petare (Municipio Sucre, Edo. Miranda-Veneuela), el último domingo del mes de septiembre, desde el año de 1868. La procesión con la imagen de Cristo crucificado o Cristo de la Salud es la rememoración de un evento del pasado, donde fue invocada su intervención divina para enfrentar el devastador azote de la fiebre amarilla, también llamado vomito negro, en el pueblo petareño. A la primera procesión de rogativa le sucedieron dos: una durante una prolongada sequía, sin fecha precisa en la tradición oral, y luego del terremoto del año de 1967. Existen dos manifestaciones de la actividad cúltica; cuando es sacada por una rogativa no lleva adornos, ni flores y velas o el acompañamiento de los músicos. Es un momento de luto y dolor en los creyentes. A diferencia de la anterior, la procesión del último domingo de septiembre es motivo de júbilo y la imagen es engalanada y adornada por los encargados; en ésta, la ...