REPRESENTACIONES SIGNIFICATIVAS DE LA ETNOCARTOGRAFÍA PEMÓN

A partir del proyecto de conformación del expediente de autodemarcación de Tierras y Hábitats del Pueblo Pemón, coordinado por las Capitanías Generales de los Sectores Pemón, la Federación Indígena del Estado Bolívar, la Fundación La Salle y The Nature Conservancy, se analizaron y acordaron algunas nociones existentes sobre el hábitat Pemón recreadas en los mapas mentales o etnocartográficos, los cuales fueron comparados con el testimonio directo de informantes locales, la evaluación en base a discusiones de trabajo y la consulta directa, manifestada a partir de talleres de trabajo, realizada en diferentes zonas del territorio Pemón, con el objetivo final de sustentar el expediente antes referido.

Los datos fueron sistematizados y descritos procurando la revisión exhaustiva de un total de setenta y seis (76) etnomapas; elaborando listados o índices toponímicos que mostraran los detalles representados en forma pertinente, destacando, en primer orden, la comunidad de ubicación de los topónimos y el sector donde se ubica y aquellos otros sectores vecinos o circundantes. Tanto en los etnomapas como en los índices, se incorporaron una diversidad de accidentes geográficos (cerros, saltos); recursos hídricos (ríos, lagunas, morichales); biota (aves, crustáceos, mamíferos, peces, reptiles y otros); actividades agropecuarias (conuco, ganadería), actividades de extracción o explotación (forestal o minera) y aquellos topos o lugares vinculados a la mitohistoria del pueblo Pemón.

La experiencia sistematizada, aunada a la realización de talleres con los docentes pemón, ha proporcionado pautas para la estructuración de herramientas pedagógicas que serán concretadas en una Guía Pemón para la Educación Ambiental, prevista como un instrumento pedagógico de formación para los estudiantes pemón de educación básica, en el reconocimiento, la valoración, la sensibilización y la ejecución de acciones que conduzcan, de manera permanente, al reforzamiento de su identidad y arraigo cultural a partir de su propia percepción del entorno, la biodiversidad y los saberes tradicionales.


Acerca de los etnomapas

Dentro del hábitat Pemón se encuentran una multiplicidad de espacios contentivos de biota o elementos que hemos denominado como naturales, y que fueron expresados en los mapas a partir de una diversidad de designaciones de manera variada, y que agrupamos bajo diferentes categorías como los recursos hídricos: río [tuna tanno], quebradas [dapó], laguna [kupö], lagunas de rebalse y “madreviejas” [kupayi], saltos y cascadas [meru—weni], raudales [sararu], etc.; accidentes geográficos: montañas [wuk], “tepuyes” o cerros en forma de meseta [tüpü], islas y afloramientos rocosos en los ríos [dauno], etc.; áreas de vida señaladas por distintos tipos de vegetación: selva [shu’reta—tureta], arbustales [wontai] sabanas [töi—tuy], morichales o comunidades de moriche [kuayi’ta], entre otros. Pero también una diversidad de elementos culturales, vinculados con aspectos de la cultura tradicional, como los sitios sagrados asociados a la mitohistoria del pueblo Pemón, aldeas y comunidades [pata—kowanötok pata], asentamientos abandonados [pata pö], caminos [e’ma], carreteras [tanno e’ma], balnearios [ekunöntok pata], etc. Sitios de tránsito o de uso transitorio como miradores [pata’enetok], campamentos de cacería [etapontösena—etönto’pata] o lugares con infraestructura variada tales como represas [chitanusak tuna), torres electricas, escuelas, antenas, etc. Y las áreas o zonas reconocidas por diversos pueblos indígenas como zonas limítrofes o de solapamiento entre un territorio y otro [api’tokekamanin—pata watötok—yei ipatösak, pata tüpü], etc.

Así mismo, en los mapas fueron detallados los usos dados a la tierra, tales como áreas de cultivo o conucos [umö pata], o con potencial agrícola [miknata]; diferentes áreas de recolección bien diferenciadas: para frutos [teperü anuntok pata], bachacos [kaiwak damük patasek], arcilla para la elaboración de objetos utilitarios [öinö pa], barbasco [inek’pata], bejuco de varios tipos (usados como amarres) [munaik pata], de fibras para cestería como el manare o casupo [manare pata]. Las áreas de uso forestal [ye’pata— dek pata), [kanau dek], palma carata [karata’pata], palma San Pablo [taku’na pata], palma de seje [kundek pata], palma manaka [manaka pata], etc. También se presentan, claramente identificadas, las áreas de cacería [awonnöto pata] así como aquellos lugares frecuentados por felinos [kaikusepa] o serpientes, sin precisar una denominación específica. La mayoría de estas áreas fueron descritas en base a la iconografía o representaciones alusivas al elemento mencionado.-

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Hola
Me parece importantisimo y culturizante aprender un poco mas con todo lo que nos da nuestra panita Silvia, asi conocemos nuestra cultura ancestral

Entradas populares de este blog

RIO CATUCHE

LEYENDA DE LA ANTIGUAS MINAS DE ORO DE BARUTA

YERBA CARACAS, AMARANTO O PIRA?