El cerro Ávila
.jpg)
El cerro Ávila o “Guaraira ripano” en lengua de los pobladores indígenas del valle de Caracas; cuya traducción corresponde a “sierra grande” de acuerdo a don Juan Pimentel (1578) o también el “lugar de las dantas” (wariarepano o wairarepano) según Bruno Manara (1998). Debe este cerro, su castellana nombradía al alférez mayor de campo, Gabriel de Ávila, quien fuera integrante de la expedición de Diego de Losada que arriba al valle de los Toromaymas y llegaría a ejercer el cargo de Alcalde ordinario de Santiago de León en 1573. El personaje de marras adquiere un lote de tierras en el piedemonte septentrional de la ciudad; las cuales, fueron señaladas como las “tierras de Ávila”, implantándose y explayándose el topónimo local a lo largo y ancho de la formación montañosa. El Ávila presenta una forma alargada, en dirección E-W, con una extensión máxima de 86,5 km y ancho máximo de 16 km; siendo, desde el punto de vista fisiográfico, parte del tramo central de la Cordillera de la Costa, en ...